El pasado lunes 16 de junio se publicó en el BOP de la Diputación de Valencia el “Anuncio del Ayuntamiento de Alcàsser sobre la ejecución de la obra Construcción de Pasarela Adolfo Suárez González sobre el barranco de Picassent”.
Os adjuntamos a continuación dicho anuncio. Buscoingenieros participó en la redacción del proyecto e Ignacio Tejedor, director de Buscoingenieros, ha sido nombrado como Director de las obras, así como coordinador de la seguridad y salud.
Ayuntamiento de Alcàsser
Anuncio del Ayuntamiento de Alcàsser sobre ejecución
de la obra Construcción de Pasarela Adolfo Suárez González
sobre el barranco de Picassent.
anuncio
Por acuerdo tomado por el Ayuntamiento Pleno el 28-5-2014, se
acordó aprobar la licitación del contrato para la Construcción de la
pasarela Adolfo Suárez González sobre el Barranco de Picassent, a
saber: 1.-Poder adjudicador
AYUNTAMIENTO DE ALCASSER.
Dirección. Plaça del Castell, 1, Alcàsser. C. Postal. 46290. País.
España.
Punto contacto. Secretaría Correo electrónico.alcàsser_@gva.es
Teléfono: 0034961240347.
URL: www.alcasser.es 2.-Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto:
Ejecución de la obra Construcción de Pasarela Adolfo Suárez González
sobre el barranco de Picassent.
b) Lugar de ejecución: Barranco de Picassent.
c) Plazo de ejecución: Cuatro meses contados desde el día siguiente
al de la firma del acta de comprobación del replanteo . 3.-Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento.Abierto. 4.-Presupuesto base de licitación.
Importe total: 192.359,07 euros, más 40.395,41 euros en concepto
de IVA, lo que hace un total de 232.754,48 euros. 5.-Garantía provisional: No se exige. 6.-Obtención de documentación e información
a) Entidad: Ayuntamiento de Alcàsser.
b) Domicilio: Plaça del Castell,1
c) Localidad: Alcàsser 46290.
d) Teléfono: 961240347.
e) Fax: 961240272.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información:
Veintiséis días naturales contados desde el día siguiente al de la
publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 7.-Requisitos específicos del contratista
a) Clasificación, en su caso: No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
De acuerdo con pliego de condiciones. 8.-Presentación de ofertas .
a) Fecha límite de presentación: Veintiséis días naturales contados a
partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el
Boletín Oficial de la Provincia.
b) Documentación a presentar: La requerida en el Pliego de condiciones.
c) Lugar de presentación:
1.-Entidad.Ayuntamiento de Alcàsser.
2.-Domicilio: Plaça del Castell,1
3.-Localidad o código postal: Alcàsser. 46290. 9.-Apertura de las ofertas:
a) Entidad: Ayuntamiento de Alcàsser.
b) Domicilio: Plaça del Castell,1
c) Localidad: Alcàsser.
d) Fecha: El quinto día hábil siguiente al día en que finalice
el plazo de presentación de ofertas si no hubiese defectos que
subsanar..
e) Hora: 12 horas. 10-Otras informaciones. 11-Gastos de anuncios. A cargo del contratista.
Alcàsser, 29 de mayo de 2014.—La alcaldesa-presidenta, Remedios
Avia Ferrer.
Nuestro comportamiento tanto profesional como personal puede mejorar en muchos aspectos, lo difícil es saber cómo hacerlo.
Trabajo y vida privada, aunque aparentemente son campos diferentes, tienen un claro e indisociable nexo en común: el tiempo. Dicho bien es tan valioso que necesita ser administrado y valorado con nuestro máximo interés.
En Buscoingenieros llevamos tiempo trabajando en la planificación de proyectos de ingeniería. Sabemos la importancia y la dificultad de lograr grandes resultados con el uso del tiempo. Definir un plan de acción y seguir unas sencillas pautas durante este proceso, nos garantizará aumentar y conocer la cantidad y la calidad de los resultados que obtenemos con nuestro esfuerzo.
Definición de objetivos como paso inicial obligatorio, y hacerlo por escrito preferiblemente. Es sencillo aparentemente pero descuidarlo seguro que nos hará perder tiempo en el mejor de los casos. Siempre debemos saber qué debemos conseguir, en caso contrario con los primeros problemas u obstáculos olvidaremos nuestro objetivo o lo cambiaremos constantemente. Nos motivará comprender que nuestras acciones diarias forman parte de nuestros objetivos a corto o a largo plazo, para ello debemos mantener una visión con suficiente perspectiva de todos ellos.
Cuanto más exactos sean los tiempos previstos para la realización de trabajos, mejor será nuestro rendimiento. Debemos, por tanto, establecer tiempos específicos de ejecución para la realización de tareas. De esta manera tendremos instrucciones precisas que evitarán distracciones nuestra atención. Las personas más eficientes en su trabajo, trazan un plan detallado de su jornada, y después se ciñen al máximo posible a ese plan creado. Junto con la jerarquización de objetivos garantizan que en cada instante están haciendo lo más importante que pueden hacer.
El planteamiento de tareas debe hacerse de la forma más beneficiosa para llevar un desarrollo de las mismas lo más homogéneo y continuo posible. Es decir, solapar tareas similares y respetar la planificación realizada de todas, tanto si son de trabajo personal o en grupo. Dicho planteamiento debe ser algo flexible y no completamente rígido. Hay que conocerse muy bien a uno mismo, establecer el equilibrio personal entre lo planificado y lo producido y mejorarlo con la experiencia. De esta manera, minimizaremos los márgenes de tiempo que debemos asignar en nuestra planificación a posibles imprevistos o problemas. Estos imprevistos, aunque no controlables a priori, es muy probable que sigan una pauta y tiempos propia y personal a poder descubrir. Comienza por ejemplo, desarrollando la regla del setenta-treinta, esto es, planifica el 70% de su tiempo diario útil, y deja el 30% sin planificar para dichos problemas.
Nunca está de más, establecer una prioridad dentro de nuestras tareas en base a los objetivos marcados y anticipar su ejecución. Es otra herramienta de seguridad ante posibles imprevistos. De esta manera aseguramos estar haciendo lo correcto, aunque la planificación haya sido incorrecta.
En consonancia con nuestros objetivos más importantes, y a largo plazo, no debemos disociar nuestros planes personales de los profesionales. En nuestra planificación conviene incluir tanto los aspectos profesionales como los aspectos personales. Hay que saber y ser consciente lo que conlleva y la importancia que debe cobrar en nuestro día a día los momentos de ocio o de disfrute personal. Aprender a valorar los momentos agradables de los menos atractivos, pero asociando estos últimos a unos objetivos más generales y gratificantes, generarán la motivación necesaria para hacernos triunfar en nuestras tareas y en definitiva en nuestros proyectos.
Todo lo dicho, que no es tarea fácil de llevar a cabo, desde Buscoingenieros, y supongo que tú también, nos empeñamos cada día en lograrlo. Fruto de ello hemos ido desarrollando una herramienta propia que nos ayude materialmente ha hacerlo. Un software que adaptándose a nuestras básicas y domésticas necesidades hay ido poco a poco tomando forma y convirtiéndose en un elemento básico con el que afrontar proyectos más ambiciosos. Por ello, porque creemos firmemente que puede ser muy útil como a nosotros lo es, os animamos a conocerlo en este enlace: https://buscoingenieros.es/planificacion
Nada más, esperamos que os haya sido interesante la lectura y sobre todo que os haya motivado y despertado de nuevo el interés por vuestras importantes tareas si hacía falta.
A continuación os adjuntamos un breve estudio informativo de algunas de las distintas opciones y titulaciones que se ofertan para la acreditación formativa para la dirección de proyectos y/o project management. Pretende ser una primera introducción para los profesionales e ingenieros ya titulados que se estén planteando dicha especialización.
Lamentamos por adelantado las posibles inexactitudes del artículo, os animamos a mandarnos información actualizada para mejorarlo. Esperemos que sea de vuestro interés.
Formación acreditativa en la Dirección de proyectos
MBA/Máster en Project Management
Online Business School-U. B.
Online
8.700 €
12 meses
60 ECTS
MBA/Máster espec. Gestion de Proy.
IEP – Instituto Europeo de Posgrado
Online
10.177 €
14 meses
—
MBA/Master en Project Management
Escuela Administracion Empresa EAE
Mad – Bar
10.175 €
—
60 ECTS
Master en Project Management (PMP)
Esc. Sup. Negocios y Tec. ESDEN
Mad
7.800 €
09 meses
60 ECTS
Master Dir. y Gestion de Proyectos
Universidad de Valencia
Val
4.950 €
11 meses
60 PDUs
MBA – Espec. en Project Management
Esc. Europea Dir. y Empresa EUDE
Mad
—
—
—
Master en Diseño, Gestion y Dir. Proy.
Univ. Europea Miguel de Cervantes
Online
—
—
—
Master of Science MSc Project Manag.
Centro La Salle
Bar
—
12 meses
60 ECTS
Master en Director de Proyecto
Servicio Orientacion a Alumnos
Mad
—
—
—
Master’s Cert. in Project Manag MCPM
ESI Internacional
Online
—
07 meses
—
Master’s Cert. in Project Manag MCPM
ESI Internacional
Madrid
—
07 meses
—
Project Manager Avanzado
Univ. Politècnica de Catalunya
Bar
3.800 €
05 meses
20 ECTS
Master Adm. y Gestión Avanz. Proy.
U. C. S. Antonio Murcia UCAM–EDAP
Online
3.950€
12 meses
—
Máster Dir. Intern. Proy. Industriales
Univ. Pontificia Comillas y Gestamp
Mad
15.000 €
09 meses
60 ECTS
Exámenes acreditativos en la Dirección de proyectos
Project Management Institute (PMI) Experiencia o Formación
Certified Associate in Project Management (CAPM) 1500h 23h
Project Manager Professional (PMP) 4500h 35h
Program Management Professional (PgMP) 6000h
Portfolio Management Professional (PfMP)
PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) 6000h
PMI Risk Management Professional (PMI-RMP) 3000h 30h
PMI Scheduling Professional (PMI-SP) 3500h 30h
International Project Management Association (IPMA)
Nivel A: Director de programas o de directores de proyectos (DDP) 3.000 €
Nivel B: Director de proyecto (DP) 2.400 €
Nivel C: Profesional de la dirección de proyectos (PDP) 1.700 €
Nivel D: Técnico en dirección de proyectos (TDP) 720 €
Comparativa:
+ El sistema de certificación IPMA, aparte de la evaluación escrita, utilizan la evaluación oral mediante entrevistas.
+ El sistema de certificación PMI cuenta con guías que brindan conocimiento y prácticas para la dirección de proyectos.