Os adjuntamos la Nota de prensa del ministerio de Fomento acerca de la implantación de la metodología BIM en nuestro país.
“
El Ministerio de Fomento constituye la Comisión para la implantación de la metodología BIM Se trata de una herramienta tecnológica para la gestión de proyectos, a través de un modelo digital 3D, que reduce costes, acorta tiempos de diseño y producción y mejora la calidad de los proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción
Madrid, 14 de julio de 2015 (Ministerio de Fomento).
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido hoy el acto de constitución de la Comisión para la implantación de la metodología BIM(Building Information Modelling), una herramienta tecnológica para la gestión de proyectos, a través de un modelo digital 3D, que reduce costes, acorta tiempos de diseño y producción y mejora la calidad de los proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción. Esta metodología pone en común el trabajo de los arquitectos, constructores y fabricantes, ingenieros industriales, civiles y estructurales y clientes.
Durante la jornada de constitución de la Comisión BIM, la ministra de Fomento ha señalado que esta metodología se está implantando
progresivamente y su demanda como herramienta de trabajo está creciendo día a día en todo el mundo. En la Unión Europea, el Parlamento ya ha instado a los países miembros para que aborden la modernización de las normativas de contratación y licitaciones públicas. El pasado año, la UE pidió por
primera vez que se considerara la conveniencia de incorporar la tecnología BIM para modernizar y mejorar los procesos de contratación pública.
El Ministerio de Fomento ha decidido asumir el liderazgo del proceso de adopción de la metodología BIM, a través de la comisión hoy constituida. Esta comisión nace para impulsar la implantación de BIM en el sector de la construcción española, fomentar su uso en todo el ciclo de vida de las infraestructuras, sensibilizar a las administraciones públicas en el establecimiento de requisitos BIM en las licitaciones de infraestructuras, establecer un calendario para la adaptación de la normativa para su empleo generalizado, desarrollar los estándares nacionales que posibiliten su uso homogéneo y realizar el mapa académico de formación de esta metodología en España. Todo ello servirá también para apoyar un mayor y mejor posicionamiento de la industria española en el mundo.
El pasado lunes 16 de junio se publicó en el BOP de la Diputación de Valencia el “Anuncio del Ayuntamiento de Alcàsser sobre la ejecución de la obra Construcción de Pasarela Adolfo Suárez González sobre el barranco de Picassent”.
Os adjuntamos a continuación dicho anuncio. Buscoingenieros participó en la redacción del proyecto e Ignacio Tejedor, director de Buscoingenieros, ha sido nombrado como Director de las obras, así como coordinador de la seguridad y salud.
Ayuntamiento de Alcàsser
Anuncio del Ayuntamiento de Alcàsser sobre ejecución
de la obra Construcción de Pasarela Adolfo Suárez González
sobre el barranco de Picassent.
anuncio
Por acuerdo tomado por el Ayuntamiento Pleno el 28-5-2014, se
acordó aprobar la licitación del contrato para la Construcción de la
pasarela Adolfo Suárez González sobre el Barranco de Picassent, a
saber: 1.-Poder adjudicador
AYUNTAMIENTO DE ALCASSER.
Dirección. Plaça del Castell, 1, Alcàsser. C. Postal. 46290. País.
España.
Punto contacto. Secretaría Correo electrónico.alcàsser_@gva.es
Teléfono: 0034961240347.
URL: www.alcasser.es 2.-Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto:
Ejecución de la obra Construcción de Pasarela Adolfo Suárez González
sobre el barranco de Picassent.
b) Lugar de ejecución: Barranco de Picassent.
c) Plazo de ejecución: Cuatro meses contados desde el día siguiente
al de la firma del acta de comprobación del replanteo . 3.-Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento.Abierto. 4.-Presupuesto base de licitación.
Importe total: 192.359,07 euros, más 40.395,41 euros en concepto
de IVA, lo que hace un total de 232.754,48 euros. 5.-Garantía provisional: No se exige. 6.-Obtención de documentación e información
a) Entidad: Ayuntamiento de Alcàsser.
b) Domicilio: Plaça del Castell,1
c) Localidad: Alcàsser 46290.
d) Teléfono: 961240347.
e) Fax: 961240272.
f) Fecha límite de obtención de documentos e información:
Veintiséis días naturales contados desde el día siguiente al de la
publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 7.-Requisitos específicos del contratista
a) Clasificación, en su caso: No se exige.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
De acuerdo con pliego de condiciones. 8.-Presentación de ofertas .
a) Fecha límite de presentación: Veintiséis días naturales contados a
partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el
Boletín Oficial de la Provincia.
b) Documentación a presentar: La requerida en el Pliego de condiciones.
c) Lugar de presentación:
1.-Entidad.Ayuntamiento de Alcàsser.
2.-Domicilio: Plaça del Castell,1
3.-Localidad o código postal: Alcàsser. 46290. 9.-Apertura de las ofertas:
a) Entidad: Ayuntamiento de Alcàsser.
b) Domicilio: Plaça del Castell,1
c) Localidad: Alcàsser.
d) Fecha: El quinto día hábil siguiente al día en que finalice
el plazo de presentación de ofertas si no hubiese defectos que
subsanar..
e) Hora: 12 horas. 10-Otras informaciones. 11-Gastos de anuncios. A cargo del contratista.
Alcàsser, 29 de mayo de 2014.—La alcaldesa-presidenta, Remedios
Avia Ferrer.